Todos pueden aportar votando, cuestionando o mejorando las ideas compartidas por otras personas o compartiendo las propias
Cada persona tiene el derecho de creer que sus ideas son "originales", "infalibles", "exclusivas", en fin, mejores que las de los demás y que con ellas se podría remover todo lo malo que ve en Guatemala, pero, lamentablemente no cuenta con el "cargo" o la autoridad para llevarlas a la práctica. No hay ningún problema en eso, todos podemos soñar.
Lo recurrente y lamentable es cuando las personas que resultan electas o nombradas para un cargo público, tal vez sin mala intención, creen ciegamente que están en esos cargos porque sus personales ideas los constituye en una especie de "elegidos" y aunque pretendan humildad diciendo que "escuchan al pueblo" o "a sus críticos", con sus actos suelen demostrar todo lo contrario, muchas veces debido a la insolencia con nos expresamos, abrumados por la decepción al parecernos que sus esfuerzos van en dirección contraria a la deseada.
La intención de "CIEN ideas" es que, expongamos nuestras ideas, las mejoremos, las prioricemos (top 100) votando por ellas y promovamos su implementación para el bien de todos. Si es cierto lo que nos dicen, que "dos cabezas piensan mejor que una", estableciendo las apropiadas reglas para entenderse, cien cabezas, mil o un millón, lo harán mucho mejor que dos.